Tratar y reutilizar el agua: una acción prudente y necesaria

El tratamiento, vertido y reúso de aguas residuales industriales y domésticas es parte del balance que debemos hacer con la naturaleza.  Tratar y reutilizar el agua es fundamental para su uso responsable y de esta forma aportar en el objetivo de garantizar el abastecimiento futuro de este líquido vital. 

El crecimiento demográfico de la población mundial, así como el uso sin control de los recursos y su consecuente afectación climática – las sequías y la escasez de agua – nos refuerzan la necesidad de reutilizar este líquido ya tratado para potenciar el acceso universal.  

En esa línea es importante diferenciar las aguas residuales domésticas de las industriales, entendiendo que aguas residuales son todas aquellas que, por intervención y acción humana, animal o vegetal, dejan de ser potables. Se debe destacar que las aguas derivadas de actividades industriales son incluso 360 veces más contaminantes que las domésticas. 

Las aguas residuales domésticas normalmente deben ser tamizadas de sólidos y contar con un buen tratamiento secundario, mientras que las aguas residuales industriales suelen requerir tratamientos más complejos por tener más concentración de químicos o sustancias perjudiciales que afectan su composición, por lo que existen mecanismos de tratamiento biológico y químico para permitir su reutilización en usos no potables, como por ejemplo en el lavado de carros, aceras, calles, enfriamiento de techos y maquinaria industrial. No se puede olvidar que el reúso de las aguas residuales se evita en lo posible para el consumo humano, el reaprovechamiento se impulsa solo en los casos ya mencionados.   

Se ha invertido mucho tiempo en investigación y labores de campo para la innovación de plantas de tratamiento, se ha avanzado mucho en elementos que permiten el tratamiento más efectivo y eficiente como en membranas (MBR y Osmosis Inversa). Recordemos que los tratamientos en el pasado fueron muy rudimentarios y fue la contaminación de los ríos en Europa en los años sesenta que dio la campanada de la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías y en esto se continúa avanzando. 

Según datos del Banco Mundial, el 80 % de las aguas residuales del mundo no se tratan de manera adecuada, mientras que el 36 % de la población mundial vive en zonas con escasez de agua, estas estadísticas denotan la absoluta relevancia del tratamiento adecuado y la reutilización del recurso hídrico para la sostenibilidad mundial. 

 

Oswaldo García Chinchilla

Tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.